- Juanma Revuelta, CEO de Finnova, dará a conocer las posibilidades de financiación europeas relacionadas para proyectos sostenibles el 6 de marzo de 16:45 a 17:45 horas (CET)
Bruselas, 21 de Febrero de 2025. El proyecto europeo LIFE COSTAdapta será presentado en el XXII Congreso ECOPLAYAS, un evento de referencia en la gestión integral de playas y adaptación al cambio climático, que reunirá a expertos, investigadores y administraciones públicas para debatir sobre sostenibilidad costera y estrategias de mitigación de los impactos climáticos.
El jueves 6 de marzo de 2025, de 16:45 a 17:45 horas (CET), Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, participará en el panel «Financiación de la innovación en empresas y municipios», donde impartirá la masterclass “Reto de los fondos UE 2030 para sostenibilidad en municipios costeros: LIFE COSTAdapta y One Blue”. Durante su intervención, Revuelta abordará las oportunidades de financiación europea para proyectos sostenibles y destacará LIFE COSTAdapta como un modelo innovador en la adaptación costera al cambio climático. Además, Finnova presentará otras iniciativas enfocadas en la protección del litoral.
El proyecto LIFE COSTAdapta tiene como objetivo principal desarrollar soluciones innovadoras para la adaptación progresiva de la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar. Para ello, se diseñará y ensayará un sistema de arrecifes-charcos de marea (Tidal Pool-Reef), combinando técnicas tradicionales con tecnologías avanzadas. Esta solución busca reducir el impacto de la erosión costera, preservar los hábitats marinos y proteger la economía turística local, garantizando la sostenibilidad económica de la región.
Con una duración de 7 años y un presupuesto total de 3.409.864 EUR (2.045.818 EUR financiados por la Unión Europea a través del Programa LIFE), el proyecto está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) y cuenta con la participación de siete socios estratégicos: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Universidad de Cantabria (UC), INGECID, Investigación y Desarrollo de Proyectos, Raley Estudios Costeros S.C.P., ECOncrete AQUA, Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (FCR) y Fundación Finnova.
ECOPLAYAS: Un espacio clave para la innovación en gestión de playas
El Congreso ECOPLAYAS es un evento técnico de referencia que reúne anualmente a especialistas en sostenibilidad del litoral, incluyendo técnicos municipales, empresas del ámbito turístico y ambiental, investigadores y responsables políticos. Durante tres días, los congresistas participarán en debates, ponencias y demostraciones prácticas en la playa, explorando las últimas innovaciones en equipamiento y planificación costera.
En su edición anterior, el congreso reunió a más de 200 participantes, así como una amplia representación de empresas líderes del sector. El evento está abierto a profesionales de la gestión costera, fabricantes de equipamiento, ingenierías, universidades, centros de investigación y estudiantes interesados en la sostenibilidad del litoral.
Sobre Fundación Finnova
La Fundación Finnova es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la innovación y el emprendimiento a través de programas de financiación europea. Con sede en Bruselas, Finnova trabaja en la implementación de soluciones innovadoras en ámbitos como la sostenibilidad, la economía circular y la lucha contra el cambio climático, ayudando a entidades públicas y privadas a acceder a programas de la Unión Europea.
El Congreso ECOPLAYAS 2025 representa una plataforma clave para compartir conocimientos, presentar soluciones innovadoras y fomentar la colaboración entre actores clave en la protección del litoral. Finnova reafirma su compromiso con la implementación de estrategias sostenibles que contribuyan a la conservación del medioambiente y al desarrollo económico costero.
Para más información sobre el evento, visite: https://ategrus.org/congreso-ecoplayas-2025/