Aleix Castells, responsable de comunicación en la fundación hispano-belga, presenta este innovador proyecto en la Jornada de Bienvenida del programa de movilidad internacional Genius
Bruselas, 25 de febrero de 2025. – La lucha contra la erosión costera y el impacto del cambio climático en los litorales centró parte de la Jornada de Bienvenida del Programa Genius de la Diputación de Tarragona, celebrada en la sede de Finnova en Bruselas. Durante el encuentro, Aleix Castells, responsable de comunicación de Finnova, presentó a los 10 beneficiaros del programa y resto de participantes esta iniciativa europea que desarrolla soluciones innovadoras para la protección de la costa de Gran Canaria.
LIFE COSTAdapta apuesta por un enfoque basado en la naturaleza para hacer frente al aumento del nivel del mar. Su solución consiste en un sistema progresivo de arrecife-charco de marea (Tidal pool-reef), inspirado en los charcos de marea tradicionales de Canarias y la Macaronesia, con el objetivo de reducir la erosión y mejorar la resiliencia del ecosistema costero.
Más allá del desarrollo técnico, la participación de Finnova en este evento permitió sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de aplicar estrategias innovadoras y sostenibles en la adaptación climática. Este intercambio subraya la necesidad de combinar conocimiento, tecnología y cooperación internacional para afrontar los desafíos ambientales globales.
Un consorcio comprometido con la sostenibilidad
LIFE COSTAdapta cuenta con un presupuesto de 3.409.864 euros, de los cuales 2.045.818 euros son financiados por la Unión Europea a través del Programa LIFE. El proyecto está liderado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinar formado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de Cantabria, INGECID, Raley Estudios Costeros, ECOncrete AQUA, la Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (FCR) y Finnova.
La presentación en Bruselas refuerza la apuesta del proyecto por la concienciación y el aprendizaje práctico, promoviendo el compromiso de las nuevas generaciones con la protección del medioambiente y la adaptación costera.