COSTAdapta

El proyecto LIFE COSTAdapta participa en la 18ª edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles

  • El evento se celebrará en Vecindario, Gran Canaria los días 14 y 15 de mayo de 2025
  • La edición de este año se centrará en el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.

El proyecto LIFE COSTAdapta participará en la 18ª edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que se celebrará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, Gran Canaria, los próximos miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2025. Organizado por la Mancomunidad del Sureste, elevento girará en torno a dos de los mayores desafíos socioeconómicos relacionados con el cambio climático: el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.

Patricia Caro, Gestora de Proyectos en la Universidad de Gran Canaria, socio del proyecto LIFE COSTAdapta será la encargada de presentar el proyecto el jueves 15 de mayo a las 18h50 en la mesa redonda “El aumento del nivel del mar: un reto socioeconómico”. Caro explicará los principales objetivos del proyecto europeo que propone una solución innovadora basada en la implementación de arrecifes-charcos de marea (tidal pool-reef), una infraestructura híbrida que combina elementos naturales y bioinspirados, para proteger la costa frente a los efectos del cambio climático, especialmente el aumento del nivel del mar. Esta metodología busca reforzar la resiliencia de los ecosistemas costeros, generar hábitats favorables para la biodiversidad marina y mantener la identidad local de las playas, garantizando un equilibrio entre protección ambiental, uso ciudadano y actividad turística.  Patricia Caro compartirá mesa con Corinne Vitale, profesora adjunta de ordenación del territorio y gobernanza del agua en la Nijmegen School of Management (NSM), Universidad de Radboud, Países Bajos, Juan Ferrer, técnico del servicio de Cambio Climático e Información Ambiental del Gobierno de Canarias; Levi García, investigador postdoctoral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Gustavo Herrera, coordinador de proyectos en sistemas de alerta temprana, observación meteorológica, Internet de las Cosas (IoT) y modelización del impacto del cambio climático.La periodista Wendy Fuentes será la encargada de moderar el debate.


Las jornadas, dirigidas a toda la ciudadanía, reunirán a expertos, investigadores, responsables políticos y representantes del sector público y privado para analizar estrategias de adaptación y mitigación frente a estos desafíos. Se abordarán puntos de vista innovadores en urbanismo resiliente, protección de ecosistemas costeros, gestión de riesgos climáticos y reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible para nuestras comarcas.

La inscripción es gratuita y puede formalizarse a través del siguiente enlace: https://seminariocomarcassostenibles.com/inscripcion

Share the Post: