Bruselas, 27 de septiembre 2023. En conmemoración del Día Mundial del Turismo 2023, desde LIFE COSTAdapta estamos comprometidos en la implementación de medidas innovadoras para promover un turismo sostenible. Reconociendo la influencia significativa que el turismo ejerce como motor para el progreso sostenible en las regiones costeras de toda Europa, presentamos un enfoque integral que abarca la adaptación al cambio climático, la promoción de prácticas sostenibles, la participación comunitaria y la conservación de la biodiversidad.
El propósito fundamental de nuestro proyecto es fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia turística a lo largo de las costas afectadas por el cambio climático. Esta iniciativa representa un paso adelante en el impulso de la industria turística amigable con el medo ambiente y la conservación del medio, en perfecta consonancia con el lema del Día Mundial del Turismo de este año: «Turismo e Inversiones Verdes».
LIFE COSTAdapta aspira a convertirse en un modelo transferible de desarrollo sostenible en áreas turísticas costeras, al mismo tiempo que aborda activamente los impactos del cambio climático. Dado el papel fundamental del turismo en el fomento del crecimiento económico y el intercambio cultural, nuestro proyecto se esfuerza por alcanzar un equilibrio entre los beneficios del turismo y la preservación de recursos naturales de gran valor, como la biodiversidad y el agua.
Mantente alerta a nuestras actualizaciones para conocer en profundidad los detalles de nuestra técnica.
Sobre el Día Mundial del Turismo
El Día Mundial del Turismo, celebrado anualmente el 27 de septiembre, es una observación de las Naciones Unidas que resalta la importancia del turismo como catalizador para un crecimiento económico inclusivo y un desarrollo sostenible. Cada año, se enfoca en temas diferentes para arrojar luz sobre aspectos críticos de la industria turística y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Sobre LIFE COSTAdapta
El proyecto LIFE COSTAdapta tiene como objetivo principal abordar la adaptación de la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar mediante una metodología innovadora. Para ello, se diseñará y ensayará un sistema progresivo de arrecifes-charcos de marea (Tidal pool-reef), que combinará técnicas tradicionales de construcción de charcos de marea con soluciones avanzadas.
Esto contribuirá a la adaptación progresiva de la costa de Gran Canaria al cambio climático, crucial dada la alta vulnerabilidad de las Islas Canarias a los impactos climáticos, incluido el aumento del nivel del mar. Además de fortalecer la resiliencia de las zonas costeras, LIFE COSTAdapta busca conservar hábitats característicos de estas áreas y proteger la economía turística local. El proyecto garantizará la sostenibilidad económica al ofrecer soluciones frente a inundaciones y al mantener la atracción turística de la región, lo que a su vez favorecerá la estabilidad de la costa.
El proyecto, con una duración de 7 años y un presupuesto total de 3.409.864 EUR (2.045.818 EUR subvencionados por la Unión Europea a través del Programa LIFE), está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) del Cabildo de Gran Canaria, con el respaldo de sus siete socios.