- El proyecto europeo logró avances significativos en la protección de las costas, centrándose en el fortalecimiento de la resiliencia y la preservación de la biodiversidad.
- Las percepciones recogidas a través del análisis de la vulnerabilidad costera y la participación de la comunidad dieron forma a las prioridades del proyecto para 2025, con un enfoque en la prevención de daños materiales a la infraestructura y la mejora de las condiciones ambientales.
A medida que 2024 llega a su fin, LIFE COSTAdapta reflexiona sobre un año de esfuerzos dedicados a proteger las costas y las comunidades de Gran Canaria. Lanzado en 2023, el proyecto LIFE COSTAdapta tiene como objetivo salvaguardar las costas de la segunda isla más poblada del archipiélago canario. Gran Canaria se enfrenta a importantes amenazas derivadas de la actividad invasora y destructiva de las olas, fenómenos cada vez más ligados al aumento global del nivel del mar impulsado por el cambio climático.
En respuesta a estos crecientes desafíos, LIFE COSTAdapta se centra en el fortalecimiento de la resiliencia de las zonas costeras más amenazadas, apoyando al mismo tiempo la preservación de la biodiversidad única de la región.
A lo largo de 2024, nuestros socios han trabajado incansablemente para desarrollar una solución tangible a este acuciante problema. El proyecto ha introducido un innovador sistema de arrecifes de proximidad, que se inspira en la técnica tradicional de construcción de «arrecifes de piscina de marea» que se encuentra en las Islas Canarias y en la región de la Macaronesia en general.
Sin embargo, el enfoque adaptativo a las condiciones naturales extremas no es el único rasgo distintivo del proyecto. LIFE COSTAdapta también destaca por su metodología participativa, que hace hincapié en la observación atenta y la escucha activa.
Este año hemos realizado un análisis de la vulnerabilidad costera para identificar las zonas más expuestas al riesgo de inundaciones. También contamos con la participación de los residentes de la isla para recabar sus opiniones y necesidades en relación con la solución técnica propuesta.
Los resultados de estas sesiones han sido muy valiosos para definir los objetivos del proyecto para 2025.
La principal prioridad identificada para el próximo año es la prevención de daños materiales a edificios e infraestructuras (81% de los encuestados), seguida de la mejora de la biodiversidad y las condiciones medioambientales a lo largo de la costa (19%), y la mejora de las condiciones para la práctica de deportes acuáticos como el surf (0%), así como la promoción del uso y disfrute de la costa (0%).
Sobre LIFE COSTAdapta
El proyecto que tiene una duración de siete años, cuenta con un presupuesto total de 3.409.864 euros, de los cuales 2.045.818 euros están cofinanciados por la Unión Europea a través del Programa LIFE.
LIFE COSTAdapta está liderado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) del Cabildo de Gran Canaria con el apoyo de socios colaboradores. Los 7 socios son: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); Universidad de Cantabria (UC); INGECID, Investigación y Desarrollo de Proyectos; Raley Coastal Studies S.C.P.; ECOncrete AQUA; Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible (FCR) y Fundación Finnova.