COSTAdapta

LIFE COSTAdapta despierta gran interés en el Foro Internacional Ecoislas 2025 con soluciones sostenibles para la protección costera

– Evelyn Alonso, doctora en Arquitectura y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, destaca estrategias como la inmunoterapia costera y el uso de infraestructuras ecológicas para fortalecer la resiliencia del litoral

Gran Canaria, 30 de enero de 2025 – El proyecto LIFE COSTAdapta ha sido protagonista en el Foro Internacional Ecoislas el pasado 30 de enero en Gran Canarias. Evelyn Alonso, doctora en Arquitectura y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presentó con éxito los avances y enfoques clave de esta iniciativa pionera en la adaptación costera al cambio climático. La ponencia despertó un gran interés, superando el aforo previsto de 78 personas y dejando asistentes de pie, lo que demuestra el creciente compromiso con soluciones sostenibles para la protección del litoral.

Durante la exposición, se destacó la necesidad de repensar la protección de las costas mediante alternativas a las infraestructuras duras tradicionales, como diques y espigones, que generan un alto impacto ambiental y social. En este contexto, LIFE COSTAdapta propone un enfoque innovador basado en la «inmunoterapia costera», que refuerza los mecanismos naturales del litoral para mejorar su resiliencia ante la erosión y el cambio climático.

Entre las estrategias clave presentadas se encuentran:

  • Uso de callaos para fortalecer la costa y mitigar los efectos del oleaje extremo.
  • Diseño de estructuras ecológicas con hormigón especial, que no solo protegen el litoral, sino que también fomentan la biodiversidad marina.
  • Participación local y estudios ambientales para garantizar soluciones adaptadas a las necesidades de las comunidades costeras.
  • Implementación progresiva y modular del prototipo para responder a escenarios futuros, como el aumento del nivel del mar.

El público mostró un gran interés en la aceptación social del proyecto y en el uso del hormigón como material de construcción. Alonso explicó que la ubicación del proyecto se seleccionó mediante un proceso de consenso con los agentes implicados, y que el hormigón utilizado presenta propiedades favorables para la biodiversidad, facilitando la colonización de especies marinas y su integración con el ecosistema.

Sobre LIFE COSTAdapta

LIFE COSTAdapta es un proyecto innovador liderado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) y cofinanciado en un 60% por la Unión Europea a través del Programa LIFE. Con una duración de 7 años y un presupuesto total de 3.409.864 EUR, LIFE COSTAdapta diseñará y ensayará un sistema progresivo de arrecifes-charcos de marea (Tidal pool-reef), que combine técnicas tradicionales con soluciones avanzadas para la adaptación costera.

El proyecto cuenta con la participación de siete socios: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Universidad de Cantabria (UC), INGECID, Raley Estudios Costeros S.C.P., ECOncrete AQUA, Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (FCR) y Fundación Finnova.

Más información sobre LIFE COSTAdapta https://costadapta.energiagrancanaria.com/

Share the Post: