El proyecto aprovecha los recursos naturales para fortalecer la resiliencia de las costas canarias
Gran Canaria, 14 de febrero de 2025, viernes – En el marco del Día Mundial de la Energía, el proyecto LIFE COSTAdapta destaca por su contribución a la protección de las costas y la biodiversidad marina mediante el uso de soluciones basadas en la naturaleza. La recuperación de charcos y piscinas naturales en Canarias permite aplicar estrategias blandas y sostenibles que favorecen la vida marina y refuerzan la resiliencia costera, aprovechando la energía de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático.
El uso de materiales innovadores en LIFE COSTAdapta incrementa la biodiversidad en el fondo marino y protege el litoral. Además, fomenta un modelo de turismo sostenible y fortalece las economías locales. Ante el reto que supone el aumento del nivel del mar, esta iniciativa es una estrategia efectiva de adaptación costera basada en la naturaleza y en la eficiencia energética de los procesos naturales.
Con un presupuesto de 3.409.864 EUR, de los cuales 2.045.818 EUR son financiados por la Unión Europea a través del Programa LIFE, LIFE COSTAdapta tiene una duración de 7 años y está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC). Cuenta con la colaboración de socios estratégicos como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de Cantabria (UC), INGECID, Raley Estudios Costeros, ECOncrete AQUA, la Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible y la Fundación Finnova.
Para más información sobre el proyecto, visita: https://costadapta.energiagrancanaria.com/
Sobre el Programa LIFE
LIFE es el programa de financiación de la Unión Europea dedicado al medio ambiente y la acción climática. Desde 1992, ha cofinanciado más de 5.500 proyectos en toda Europa, promoviendo la sostenibilidad y la resiliencia ambiental.