COSTAdapta

LIFE COSTAdapta en Cadena SER: “Nuestras estructuras buscan facilitar la protección natural de la costa”

Patricia Caro, gestora de proyectos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPCG), socio de LIFE COSTAdapta, presentó el proyecto piloto en Cadena SER el pasado domingo 9 de marzo de 2025.

En el Día Mundial del Agua, el proyecto LIFE COSTAdapta refuerza su compromiso con la adaptación costera y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos

Bruselas, 22 marzo 2025. El pasado domingo, 9 de marzo de 2025, Patricia Caro, gestora de proyectos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y uno de los socios del proyecto, participó en el programa Hora 14 Fin de Semana Canarias de Cadena SER para presentar los avances del proyecto europeo LIFE COSTAdapta. Durante su intervención, destacó cómo esta iniciativa desarrolla soluciones innovadoras para mitigar el impacto del cambio climático en las costas de Gran Canaria, con especial atención a la subida del nivel del mar y la erosión costera.

Coincidiendo con la celebración hoy 22 de marzo del Día Mundial del Agua, LIFE COSTAdapta refuerza su compromiso con la preservación de los ecosistemas costeros y el uso sostenible de los recursos hídricos. Este proyecto piloto, financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, trabaja en el diseño e implementación de arrecifes artificiales tipo charcos de marea (Tidal Pool-Reefs), estructuras diseñadas para disipar la energía del oleaje y favorecer los procesos naturales de regeneración de la línea de costa.

Durante el programa, Patricia Caro subrayó el papel clave de estas infraestructuras en la adaptación costera: “El objetivo es diseñarlas con la finalidad de adaptación, ayudando a los procesos naturales de protección costera a través de estas estructuras. Uno de los focos es intentar estabilizar la línea de playa y minimizar la erosión, que es otro riesgo asociado al ascenso del nivel del mar y al incremento de eventos naturales extremos”.

LIFE COSTAdapta cuenta con un presupuesto de 3.409.864 euros, de los cuales el 60 % está financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE. El proyecto está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) y cuenta con la colaboración de ULPGC, la Universidad de Cantabria, Raley Estudios Costeros, ECOncrete AQUA, INGECID, Fundación Canarias Recicla y Finnova.

Cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua recuerda la importancia de proteger los recursos hídricos y desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático. En este contexto, LIFE COSTAdapta propone una solución innovadora y sostenible para la protección costera, alineada con los objetivos de la transición ecológica y la mitigación del impacto ambiental en los océanos.

La entrevista completa puede escucharse en Cadena Ser.

Más información sobre el proyecto en su página web: LIFE COSTAdapta.

Share the Post: