El proyecto participa en un encuentro europeo sobre estrategias sostenibles en la interfase tierra-mar en Tafira
Bruselas, 1 de abril 2025. La gobernanza costera es clave para la adaptación al cambio climático, y en el marco del proyecto europeo LIFE COSTAdapta se continúa avanzando en la creación de alianzas estratégicas. En este contexto, los pasados jueves y viernes, 27 y 28 de marzo de 2025, Patricia Caro, gestora de proyectos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), socio de LIFE COSTAdapta, participó en el workshop del proyecto europeo BlueGreen Governance (BGG), «Exploramos el horizonte. Gobernanza Tierra-Mar en la Macaronesia». Este evento internacional tuvo lugar en la sede del Parque Científico Tecnológico, situado en el Campus de Tafira.
La intervención de Patricia Caro permitió dar a conocer los avances de LIFE COSTAdapta y fortalecer la cooperación en la gobernanza de la interfase tierra-mar. Un aspecto crucial para mejorar la resiliencia de los ecosistemas costeros ante los efectos del cambio climático, como la erosión y el aumento del nivel del mar.
LIFE COSTAdapta, con un presupuesto total de 3.409.864 EUR (de los cuales 2.045.818 EUR son financiados por la Unión Europea a través del Programa LIFE), trabaja en soluciones innovadoras para la adaptación costera, incluyendo el diseño y aplicación del sistema progresivo de arrecifes-charcos de marea (“Tidal pool-reef”). Este enfoque no solo contribuye a la protección de la biodiversidad marina, sino que también promueve la sostenibilidad de la economía local.
El proyecto está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria y cuenta con la participación de socios clave como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Cantabria, INGECID, Raley Estudios Costeros, ECOncrete, la Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible y la Fundación Finnova.
El workshop del proyecto BlueGreen Governance proporcionó un espacio de discusión y análisis sobre estrategias de gobernanza sostenible en zonas costeras e insulares, fomentando el intercambio de conocimientos entre expertos y la generación de sinergias entre iniciativas europeas.
«Fortalecer la cooperación entre proyectos europeos es fundamental para encontrar soluciones eficaces ante los retos del cambio climático. Desde LIFE COSTAdapta seguimos impulsando acciones que integren la ciencia, la innovación y la participación de la comunidad local», destacó Patricia Caro tras su participación en el evento.
Para conocer más sobre los avances y actividades del proyecto, sigue a LIFE COSTAdapta en redes sociales y visita su página web oficial: https://costadapta.energiagrancanaria.com/