COSTAdapta

Alumnos de Santa María de Guía conocen el proyecto LIFE COSTAdapta antes de participar  en una jornada de limpieza del litoral de San Felipe

  • El viernes 11 de abril, técnicos de la Universidad de Cantabria, socios del Proyecto LIFE COSTADapta, explicaron a los alumnos los principales objetivos del proyecto europeo
  • El jueves 24 de abril, los jóvenes participaron en una jornada de limpieza de la playa de San Felipe
  • En esta Semana Mundial de Acción por la Educación, Santa María de Guía ha demostrado que la educación transforma, conecta con el entorno y prepara a la ciudadanía para construir un futuro más justo, resiliente y sostenible

Bruselas, 28 de abril de 2025. Un grupo de alumnos de los centros escolares del municipio de Santa María de Guía, participantes en el Programa esTEla de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, participaron el pasado 24 de abril en una jornada de limpieza del litoral en la costa de San Felipe. Antes de esa actividad, quese desarrolló en el marco de la Semana Mundial de Acción por la Educación, los jóvenes pudieron conocer, de manos de representantes del proyecto COSTAdapta, los principales objetivos del proyecto.

Unos días antes de la jornada de limpieza, concretamente el 11 de abril, técnicos de la Universidad de Cantabria, miembros del consorcio del proyecto LIFE COSTAdapta, ofrecieron una charla informativa al alumnado participante. La sesión sirvió como preparación para la salida de campo y permitió acercar a los jóvenes al trabajo que se está desarrollando en su propio entorno para frenar los efectos del cambio climático en la costa.

La actividad contó con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa María de Guía y el apoyo de la Fundación Canarias Recicla. Esta acción no solo promovió el cuidado del entorno marino, sino también una reflexión colectiva sobre la responsabilidad individual y colectiva frente a la crisis climática.

Este tipo de acciones se consolidan como ejemplos reales de cómo la educación puede integrarse con la acción ambiental, en línea con los principios del proyecto LIFE COSTAdapta, una iniciativa respaldada por el programa LIFE de la Unión Europea, que financia proyectos dedicados al medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Por ello nace LIFE COSTAdapta, por la necesidad de aplicar soluciones basadas en la naturaleza para proteger las viviendas situadas en zonas costeras, minimizar los daños en infraestructuras y proteger la biodiversidad marina frente a la subida del nivel del mar.

Sobre LIFE COSTAdapta

LIFE COSTAdapta es un proyecto financiado por el Programa LIFE de la UE con un presupuesto total de 3.409.864 euros, que está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de universidades y entidades especializadas en ingeniería y sostenibilidad. Su enfoque innovador podría servir de referencia para otras regiones europeas afectadas por la erosión y la subida del nivel del mar.

LIFE COSTAdapta cuenta con la colaboración de expertos como INGECID, que contribuye con su experiencia en ingeniería sostenible; las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de Cantabria, con su conocimiento en ciencias naturales; y Raley Estudios Costeros, que realiza estudios costeros para identificar las zonas más vulnerables. Además, ECOncrete AQUA lidera la innovación en infraestructuras marinas, mientras que la Fundación Canarias Recicla asegura la sostenibilidad en las Islas Canarias. Finnova, por su parte, gestiona las comunicaciones internas y externas del proyecto.

Share the Post: