COSTAdapta

LIFE COSTAdapta, referente nacional en soluciones basadas en la naturaleza para una costa resiliente, según Conama

El informe de la Fundación Conama destaca al proyecto LIFE COSTAdapta como ejemplo de innovación frente al cambio climático en la costa española, junto a iniciativas pioneras como Convive LIFE o la regeneración de la playa del Saler.

Bruselas, 11 de julio de 2025. El proyecto europeo LIFE COSTAdapta, coordinado por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, ha sido reconocido por la Fundación Conama como ejemplo inspirador de adaptación costera al cambio climático. La mención forma parte del nuevo informe nacional “Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación y la resiliencia de la costa al cambio climático”, donde se presentan casos de éxito que demuestran la eficacia de estas estrategias frente al aumento del nivel del mar, la erosión y la pérdida de hábitats.

En concreto, LIFE COSTAdapta destaca por su metodología innovadora que combina técnicas tradicionales canarias con enfoques científicos de vanguardia: la instalación progresiva de arrecifes-charcos de marea (Tidal Pool-Reef). Esta actuación se implementará en la zona de San Felipe, Gran Canaria, con el objetivo de proteger ecosistemas costeros, reforzar la economía turística local y conservar el uso recreativo tradicional de la costa.

Este enfoque ha sido valorado por su potencial replicable y su impacto sobre la biodiversidad, la economía azul y la calidad de vida de las comunidades costeras. El informe subraya también la importancia de la participación ciudadana en estos procesos para generar consenso y aceptación social, un aspecto central en el diseño de LIFE COSTAdapta, especialmente en entornos sensibles como las zonas de baño y surf.

Con un presupuesto total de 3.409.864 €, cofinanciado al 60% por el Programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto tiene una duración de 7 años (2023–2030). Además del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, participan como socios la Fundación Finnova, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Universidad de Cantabria (UC), INGECID, Raley Estudios Costeros, ECOncrete AQUA y la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible (FCR).

El informe completo de Conama se puede consultar aquí. Más información sobre el proyecto: costadapta.energiagrancanaria.com

Share the Post: